Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 plataformas para cobrar desde Argentina trabajos en el exterior en dólares

Existen varias plataformas que permiten recibir pagos en monedas extranjeras aunque cobran una pequeña comisión.
plataformas

Desde que se popularizó el trabajo remoto, cada vez hay más personas que trabajan para empresas del exterior. Por esta razón, suelen recibir sus sueldos en dólares y deben conseguir una forma de cobrar sus ganancias. Existen varias plataformas y billeteras virtuales que posibilitan realizar estas operaciones en simples pasos.

De hecho, estas plataformas se convirtieron en una herramienta vital para poder aceptar las ofertas laborales de otros lugares, ya que no suelen existir otros medios para cobrar los salarios en monedas extranjeras. Cabe destacar que estos procesos pueden ser dificultosos debido a la existencia de normativas que limitan las acciones de los bancos.

Cinco plataformas para cobrar desde Argentina trabajos en dólares

Una de las funciones más importantes que proveen estas billeteras virtuales es que no solo facilitan los procedimientos para recibir los pagos correspondientes, sino que también permiten ahorrar en dólares (y otras monedas extranjeras), invertir en plazos fijos y llevar a cabo compras internacionales. Estas son las cinco más destacadas:

Pay Pal

Como era de esperarse, en el listado aparece una de las plataformas más famosas del mundo. Su principal ventaja es que es aceptada en la mayoría de los países, por lo que se puede utilizar para abonar en lugares muy amplios, que van desde supermercados hasta tiendas. De alguna manera, tiene un funcionamiento similar a Mercado Pago en Argentina. 

Pero además de eso, su beneficio más grande es que permite recibir pagos en monedas extranjeras de manera segura. Aunque retirar el dinero no es muy sencillo y se deben utilizar otros servicios que cobran comisión o llevar a cabo una conversión a pesos por el valor del dólar oficial. AirTM es la página que se utiliza para estas operaciones. 

Paypal es una de las plataformas más famosas del mundo.

Western Union

Al igual que la plataforma anterior, este sitio tiene como principal ventaja que tiene varias sucursales, aunque su desventaja mayor es que realiza una conversión a pesos al valor del dólar MEP, un procedimiento que no es igual de útil para todas las personas. También posee reconocimiento internacional. 

Lemon

De manera distinta a las dos primeras plataformas, esta se destaca por funcionar con Criptomonedas. Además de permitir cobrar en dólares, también posibilita recibir esta moneda extranjera a través de procesos de compra y venta de dinero digital. Si se transfieren fondos a cuentas en peso, se realiza una conversión al valor del dólar blue.

Payoneer

En cuarto lugar, aparece un sitio que tiene un funcionamiento muy similar a Pay Pal pero que se destaca por brindar una mayor flexibilidad a la hora de retirar los fondos desde cajeros automáticos y transferirlos de manera directa a cuentas bancarias. De todas maneras, también se llevan una comisión por hacer este proceso. Su principal desventaja es que no se pueden realizar depósitos desde Argentina o el exterior y usarla como billetera virtual.

Belo

Al igual que Lemon, funciona con criptomonedas y realiza conversiones al valor del dólar blue cuando se realizan transferencias a cuentas en Argentina. Permite realizar operaciones de compra y venta con el dinero digital y con dólares también.

Compartir