
Trabajo remoto: por qué para Sam Altman finalizó esta era
El CEO de ChatGPT explicó las razones por las que se opone al trabajo remoto y considera que es un error de las empresas implementarlo.
El CEO de ChatGPT explicó las razones por las que se opone al trabajo remoto y considera que es un error de las empresas implementarlo.
En colaboración con dos fundaciones, Google brindará a los usuarios argentinos la posibilidad de desarrollar conocimientos en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
A partir de una plataforma educativa de libre acceso, Harvard explica los principales conceptos de la informática y la programación.
Habitantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y México podrán concursar para acceder a este beneficio impulsado por Mercado Pago.
A través de una asociación con otra compañía, OpenAI ofrecerá a los usuarios de todo el mundo la posibilidad de formarse en los modelos de lenguaje grande.
A través de convenios con otras empresas, Google brinda la posibilidad de capacitarse de forma gratuita y online.
A través de la octava edición de su programa, Telecom brindará la oportunidad a cientos de usuarios de formarse y adquirir una serie de habilidades IT.
Como parte de una estrategia que busca cambiar el modo en que los usuarios se relacionan, Linkedin ofrecerá la posibilidad de resolver rompecabezas o estructuras lógicas.
Una investigación sobre la situación del trabajo remoto halló que cada vez menos empleados tienen libertad de acción sobre la modalidad en la que se desempeñan.
A través de Microsoft Learn, la compañía cofundada por Bill Gates capacita de forma gratuita a usuarios de todo el mundo.