Linkedin: las 10 habilidades laborales más buscadas en la plataforma

La empatía, el pensamiento crítico o la comunicación efectiva son algunas de las características que los reclutadores buscan en los profesionales presentes en Linkedin.
Linkedin

En la actualidad, una parte importante de los empleos se consiguen a partir de las búsquedas laborales que realizan las compañías en plataformas de Internet. Y ninguna cuenta con más usuarios que Linkedin, una red social que conecta a los trabajadores con sus colegas, otros internautas y hasta reclutadores de todas partes del mundo.

Linkedin, que pertenece a Microsoft, es una de las empresas que cuenta con más información sobre los intereses de las compañías que contratan trabajadores. En base a los datos que recopila de la actividad de sus usuarios en la plataforma, elaboró un listado en el que reunió cuáles son las 10 habilidades que fueron más demandadas durante el 2024 por las entidades.

Las 10 habilidades más solicitadas en Linkedin

Comunicación efectiva

De acuerdo a lo que explicaron en el estudio de Linkedin, una persona con muchas capacidades e ideas que no puede transmitir a sus compañeros no es útil. Saber escuchar a los colegas, comunicarse con ellos y adaptarse a las necesidades de las audiencias o los clientes, dependiendo el área en el que se desempeñe el profesional, es vital para las instituciones. Por eso es una de las habilidades más importantes.

Pensamiento crítico

Uno de los problemas que afrontan las compañías, y la sociedad en general, es que hay más información de la que se puede procesar. Los empleados suelen estar inundados de datos y factores, y saber priorizar y criticar cada uno de ellos se vuelve vital. El análisis, en este caso, de las distintas variables que pueden surgir en un empleo, siempre desde una mirada que considere todos los puntos de vista, es vital para cualquier entidad.

Linkedin
Linkedin compartió un artículo con las diez habilidades laborales más buscadas en su plataforma.

Resolución de problemas

Otra de las habilidades mencionadas en el artículo de Linkedin se relaciona con el día a día de los trabajos. En muchas ocasiones, surgen inconvenientes que obstaculizan las actividades y que deben ser resueltos lo antes posible. Quienes tienen la capacidad de hacerlo, desviándose de sus rutinas, adaptándose a otras condiciones, fueron muy valorados durante el 2024 por las compañías.

Competencias tecnológicas y digitales

El 2024 fue un año vital para la industria laboral. Los avances de la tecnología, especialmente los relacionados a la inteligencia artificial, permitieron ahorrar mucho tiempo y automatizar labores. Los conocimientos en estas áreas, que incluyen la programación, el desarrollo web o las redes sociales, fueron más valorados que nunca. Y esta tendencia, se estima, será aún mayor durante el 2025 como consecuencia de los nuevos desarrollos digitales.

Empatía

Más allá de las habilidades ligadas a las competencias específicas de una profesión, como pueden ser las tecnológicas, las empresas en Linkedin también le otorgaron una gran importancia a quienes demostraron ser útiles para crear un buen ambiente de trabajo en las oficinas. Muchas personas, para alcanzar el máximo de su potencial, necesitan encontrarse cómodas en sus empleos.

Por esta razón, todos aquellos que saben oír a los demás y ponerse en su lugar, son muy relevantes para las organizaciones. Esto le sirve tanto para mejorar la relación con sus compañeros como con sus clientes.

Creatividad

En algunas oportunidades, las soluciones que permiten que una compañía ofrezca un servicio diferencial dependen de la creatividad de sus trabajadores. Esta habilidad es lo que permite innovar o encontrar respuestas a los nudos que impiden el crecimiento de una empresa. Es por eso que esta característica se encontró dentro del listado que elaboró Linkedin.

La creatividad permite encontrar soluciones para los problemas y llevar los proyectos al siguiente nivel.

Gestión del estrés

Uno de los problemas más grandes que sufren los trabajadores en la actualidad es el estrés. Por situaciones ligadas al empleo o por factores externos al mismo, los empleados pueden estar contrariados, de mal humor o con una carga que les impide desempeñarse como deberían. Saber gestionar estos problemas es vital, sobre todo en algunas profesiones en las que hay plazos ajustados de entrega y mucha presión.

Trabajo en equipo

La mayoría de los empleos son colaborativos. Se necesita de otras personas, de los compañeros de trabajo, para finalizar un proyecto, realizar una entrega o cumplir con una tarea. De esta manera, saber trabajar en equipo es esencial para evitar problemas en los plazos o en el resultado final.

Esto se volvió aún más importante en los últimos años, en los que el trabajo remoto provocó que muchos profesionales tengan menos contacto entre sí. Esto deriva en una menor comunicación y requiere de un mayor esfuerzo para alcanzar objetivos.

El trabajo en equipo es muy valorado por los reclutadores.

Liderazgo

Ligado al trabajo en equipo, esta habilidad es muy demandada porque la mayoría de los proyectos o tareas necesitan de una persona a cargo que se haga responsable de su realización. El líder es alguien que tiene que saber cómo hacer para llevar adelante una actividad a buen puerto. Su importancia, en cualquier compañía, es vital.

No hay que confundir, en este caso, el liderazgo con la autoridad. No es lo mismo y no tienen el mismo efecto. La primera de las dos habilidades, en el caso de las búsquedas, tiene una connotación positiva y se relaciona con saber convertirse en una figura que ayuda a los demás a conseguir los objetivos grupales, a diferencia de la segunda, que en algunos casos puede resultar en una imposición que contribuye de manera negativa.

Adaptabilidad

Existe otra clase de profesionales que también fueron muy valorados en Linkedin, y son los que tienen la capacidad de adaptarse a distintas condiciones de trabajo o a cumplir con determinadas funciones. Incluso, gracias a los avances de la tecnología, existen muchas industrias que se modifican con una frecuencia que es casi diaria.

El empleo de nuevas herramientas o aplicaciones es muy valorado por las compañías, así como estar al tanto de las tendencias que surgen o los resultados que esperan los clientes. Es por eso que la adaptabilidad, que algunos también denominan como multifuncionalidad, figura dentro de las 10 habilidades más buscadas en Linkedin.

Compartir