7 habilidades que no serán importantes en el futuro según la inteligencia artificial

Debido al avance de la tecnología, estas habilidades perderán relevancia en varios campos de la industria laboral.
habilidades s

En la actualidad, la industria laboral ya se está viendo modificada por el avance de distintas tecnologías pero sobre todo por la inteligencia artificial. Existen habilidades que cada vez son menos demandadas, mientras que otras son más importantes que nunca. La revolución que traen estas herramientas provocan grandes cambios en el empleo y en la preparación de los profesionales.

En este sentido, existen habilidades que se volverán obsoletas ante el avance de la tecnología, en especial porque serán reemplazadas por máquinas o sistemas capaces de llevar a cabo estas tareas en tan solo unos segundos.

La inteligencia artificial, al ser consultada sobre los avances tecnológicos, también es capaz de responder sobre qué habilidades dejarán de ser importantes en el futuro como consecuencia de este panorama global.

7 habilidades que dejarán de ser importantes

Producción repetitiva

En el primer lugar de este listado figura la característica más evidente y actual. Todas aquellas tareas técnicas que se repitan, como puede ser el ensamblaje de objetos en una línea de producción o el ingreso de datos a una hoja de cálculo, quedarán antiguos ante las máquinas. En algunas fábricas, los robots ya son capaces de realizar esta actividad que antes la hacían los humanos.

Si bien no se abandonarán a los humanos, la implementación de las máquinas y los sistemas provocará que exista una menor demanda de personas para llevar adelante estas tareas. Y la inteligencia artificial, además, tiene la capacidad de aprender a medida que realiza actividades, lo que solo incrementará esta tendencia.

Habilidades de cálculo manual

Existen muchas personas que se destacan por llevar a cabo operaciones matemáticas, ya sea básicas o de alta complejidad, sin tener que recurrir a instrumentos técnicos como calculadoras o computadoras. Pese a que todavía los procesos más difíciles no pueden ser realizados con alta eficacia por la IA, se espera que en unos años puedan hacerlo con normalidad.

Inteligencia Artificial f
La IA ya se encarga de realizar operaciones matemáticas o cálculos, aunque todavía no es infalible.

De acuerdo a la misma tecnología, las herramientas de contabilidad avanzada y los softwares de automatización financiera pueden realizar cálculos complejos en tan solo unos segundos. Y cada vez mejoran más la precisión de sus resultados, lo que genera que estas habilidades sean menos necesarias.

Conocimientos sobre un lenguaje de programación específico

Con respecto a esta característica, la IA explica que las habilidades para escribir código en un lenguaje de programación específico, como Java o Python, será menos importante que en la actualidad. Y esto es consecuencia de los chatbots y otros sistemas de inteligencia artificial que pueden replicar esta tarea.

Si bien en la actualidad no logran reemplazar el trabajo de los programadores, la IA estima que las herramientas de desarrollo de software serán más intuitivas y aplicarán inteligencia artificial para generar código de manera automática. Es por eso que en el futuro será más valioso saber utilizar estas herramientas y resolver problemas vinculados de la actividad de las mismas.

Memorización de la información

Algunas personas son reconocidas por una envidiable capacidad de almacenar información, por poder retener datos, fechas, nombres, sucesos de los que formaron parte o de los que leyeron o incluso fórmulas. Siempre, aún más en la industria laboral, es beneficioso contar con un profesional que tenga este don.

La memoria servirá para otras habilidades.

Sin embargo, se trata de una de las habilidades que irán perdiendo relevancia ante el avance de la tecnología. La principal razón es que se estima que se volverá más importante la capacidad de encontrar información en donde esté almacenada que retenerla. Esto es consecuencia de lo que hacen los motores de búsqueda y las bases de datos en la nube o en internet.

Ingreso y manejo de datos básicos

Ligado a la primera de las habilidades, este apartado se refiere a la capacidad de ingresar, organizar y gestionar los datos en los sistemas informáticos. Los más populares, al menos en la industria laboral, son las hojas de cálculo o las bases de datos. En muchas oficinas, se utilizan sistemas como Excel y su manejo es algo que suele requerirse en los procesos de búsquedas laborales.

Sin embargo, pese a que siga siendo un requisito o una capacidad deseada, la IA estima que los sistemas de gestión de datos automatizados tienen las habilidades necesarias para poder realizar esas mismas tareas de forma precisa y eficiente, incluso cometiendo menos errores que los humanos. Como consecuencia de este panorama, la demanda será menor.

Procesos de atención al cliente

A pesar de que muchos estudios afirman que las habilidades interpersonales, como la comunicación, adquirirán importancia ante el avance de la tecnología, la IA estima que los procesos más básicos de atención al cliente sufrirán ante la capacidad de los sistemas de responder preguntas de los consumidores, además de resolver sus problemas y entregarles una asistencia.

Estas habilidades ya no serán demandadas en las búsquedas laborales.

Esto ya pueden hacerlo por teléfono, correo electrónico o chat y se observa en entidades como las bancarias. Sin embargo, para las operaciones más complejas, todavía se requiere de la atención de los humanos. Según la IA, los chatbots y los asistentes virtuales tienen la capacidad de responder preguntas y de resolver problemas sencillos durante las 24 horas de cualquier día de la semana. Esto reduce la necesidad de personal.

Reparación de hardware

Finalmente, la última de las siete habilidades del listado se vincula con una tarea que en la actualidad es muy demandada. Esto se debe a que la mayoría de las personas cuentan con teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos que se rompen, ya sea porque fallan o porque se caen, y necesitan de un arreglo por parte de un especialista.

Lo que ocurre con el avance tecnológico es que los dispositivos se vuelven cada vez más complejos y difíciles de reparar. Además, los fabricantes suelen contar con servicios para arreglarlos o reemplazarlos, lo que provoca que la necesidad de habilidades para solucionar este problema sea menor. En el futuro, se estima que será más valioso saber enfrentarse a los inconvenientes del software y no del hardware.

Compartir