Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inteligencia Artificial: 7 empresas de Córdoba fueron destacadas por su labor

Los trabajos de estas compañías fueron reconocidos porque implementaron Inteligencia Artificial con el fin de solucionar problemáticas.
Inteligencia Artificial

En un evento organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC), a través de la Mesa de Inteligencia Artificial, se destacó el trabajo realizado por siete empresas de la provincia que utilizan esta herramienta de distintas maneras para mejorar la calidad de vida de las personas. 

Las compañías recibieron una invitación a asistir a la Mesa debido a que lograron implementar la Inteligencia Artificial con éxito en sus procesos laborales. Como se trata de una tecnología bastante reciente, es un paso significativo para que cada vez más entidades la apliquen en sus actividades. 

En qué consistió el evento sobre Inteligencia Artificial en Córdoba

Desde la organización, consideraron que estas empresas vienen trabajando siguiendo la premisa de que todo proyecto grande comienza de a poco y es un “desarrollo incremental”.  Esto les permitió incluir instituciones de recursos humanos calificados, legislación, ética profesional, globalización y costos e inversión. 

“Con esta experiencia, se buscó que el empresariado local vea a su par, a otra empresa, y diga ´es por ahí´. Cuando vea alguna solución que aplica a cierta realidad, exponga ‘yo tengo esa necesidad, esa problemática, ¿la podríamos resolver?´. Porque así nacen y se gestionan los proyectos”, explicó Daniel Ibañez, consejero de ADEC y experto en IA. 

Qué realizaron las empresas de Córdoba

Tres de los siete casos que fueron reconocidos por la Mesa pertenecen al ámbito de la salud. En primer lugar, 3SIGMAS S.A.S desarrolló sistemas de visualización y procesamiento de datos en Unidades de Terapia Intensiva, lo que le permitió mejorar todo el proceso para los pacientes. 

De manera similar, Kunan S.A aplicó la IA y presentó Centros Médicos Mejorados: El Toque Mágico de Merlín en la Atención al Paciente. Finalmente, NeuralActions elaboró una plataforma de Inteligencia Artificial que tiene la función tanto de prevenir como de realizar un tratamiento sobre la pérdida de la memoria. 

ADEC seleccionó los proyectos más destacados.

En otro campo, Ithreex Global creó De Datos a Impacto: Transformando Industrias con IA, algo que no está limitado a un solo trabajo, sino que puede abarcar una amplia variedad. A su vez, Evoltis utilizó IA Generativas para responder y mejorar la experiencia de la atención al cliente. 

Por otra parte, Alpha-G demostró casos concretos en Córdoba en los que se usa Inteligencia Artificial Aumentada para potenciar el trabajo de los colaboradores. Por último, en un ámbito muy distinto a los demás, Caramel Point SAS desempeñó actividades para detectar tempranamente los incendios, además de tres casos en los que se abordó la IA en las industrias.

“La realidad muchas veces nos dice que uno no es profeta en su tierra, entonces, lo que nosotros queremos hacer es mostrarle este tipo de soluciones al empresariado local. Hay cosas que se están aplicando en otros lados, o acá mismo, y queremos abrir el juego a todos”, concluyó Ricardo Ruival, vicepresidente primero de Adec, acerca del evento.

Compartir